Rocío Álvarez. Santiago de Chile, 1995. Es actriz de teatro con mención en prácticas y estudios del cuerpo (PUC). Actualmente trabaja en su primer libro de poesía.
- Julieta Marchant
- Yair Gómez
- Daniel Viscarra
- Fernando Osorio
- Flor Vila
Rocío Álvarez
aquí señaló
sobre esta sirena de piedra
en pliegues de su figura
introduce partes de tu cuerpo
qué cosa (mía)
preguntó
se parece a esta piedra
qué
forja el movimiento de otro cuerpo aguarda quieto callado conserva el calor
como una pila
se acuesta de espalda al centro de una bóveda formada por los cerros
observa el advenimiento tranquilo de un pájaro
rostros en ladera de montes le sonríen
la sirena está sobre una fuente de agua debajo de ella
ella debajo del agua que cae del pico de un pájaro
como referencia de centro una grieta
en picada fotografía la curvatura ladera de ese monte
parecen olas
senos
vibración petrificada color hueso
ventanas abre
fondo de tierra
haz en la frente una ventana
mancha aureola en tu cuerpo negro
transpira
se abre hasta la cintura
no puede
un trozo de madera
podría
tapar en la superficie de un cuerpo su falta
de pigmento
sin edad ni sol
memoria de órgano
un mamífero castrado dice
otro gallo cantaría otro gallo cantaría si estuviera vivo
recoge cuarzo en grietas
pome y ramas blancas parecen esqueleto de ave
nombrar de la superficie de un cuerpo la ausencia de luz
cómo
de su boca
el tejido óseo
hay calaveras que conservan los dientes
cayeron
a cambio pusieron pedazos de porcelana
(mastica dice
con perlas)
sigue discutiendo cómo nombrar
de la superficie de un cuerpo la congregación de pigmentos
nada
en el vaso de agua la mandíbula
pájaros de frío enrojecen
prematuramente en el balcón sellé la casa barrí sobras
hueso letra frases torcí
a campo traviesa una pared la puerta
un des aire en la corrí ente en chueca leo
la polilla se calcina en una lámpara
cuando parece más claro
pétrea en la superficie
su cara
si fuera a saltar sobre la mía
meter su cuerpo enloquecí
en mi boca
llena de ese polvo blanco brillan como hachís
opaco el interior
de una castaña cosí al aplastar
qué clase de comunicación
surca de la costa guarda residuos dice
especie mayor de lo vivo
desea conservar huesos
de lo contrario perlas
u otro mineral
el advenimiento quieto de ese pájaro traía un gusano
retuerce
a la manera en que otro
acomoda su parte en la dureza permaneciente
conservan en bocas
féretros
como si en vida los dientes fueran
la parte muerta que mastica y sobrevive
tose trozos de muela en un vaso
sístole desmiembra el movimiento
diástole la incansable corriente
se lleva la risa el llanto de lo que prematuramente descosí
cuando queme sin expresión un material se borre
sube a la mesa
un mamífero tragado por reptil dijo hablar al animal
suben hablo con ellos
prendo un cigarro falta un puro
pavo real que trepe el arbusto
#2 (residuos)
I
la densidad de su cuerpo medí
por ausencia de luz en la pared
colgar de lado de quien danza y sonríe estática
la incómoda posición al nombrarla -reconocida- lo descuelga
si la palabra pudiera desanudar el encantamiento de lo no dicho
quien mira invisible
para entrar ahí
tuvo que presionar con su mente
interruptores custodiados por niñas
Comenta